top of page

Prohibición de plásticos y unicel de un solo uso, ¿Cómo afecta esto a mi negocio?

Actualizado: 22 ene 2021


Se fue el 2020 (afortunadamente) y desde el primer momento del 2021 entra en vigor una nueva medida en la Ciudad de México: El adiós a los desechables.


La Ciudad de México a partir de este enero llega con la entrada en vigor de la prohibición de comercialización, distribución y entrega de plásticos desechables de un solo uso. Esto quiere decir que ya no se podrán comercializar ni entregar artículos como tenedores, cuchillos, cucharas, platos y charolas de unicel, palitos mezcladores, platos, popotes o pajitas, bastoncillos para hisopos de algodón, globos y varillas para globos, vasos y sus tapas, charolas para alimentos, aplicadores de tampones, fabricados total o parcialmente de plásticos y diseñados para su desecho tras un solo uso, excepto aquellos que sean compostables.



El objetivo de prohibir estos artículos hechos de plástico usados una sola vez es lograr un consumo responsable y busca que las y los capitalinos dejen de generar contaminación en la ciudad y el planeta, además de colocar a la metrópoli como una ciudad sustentable.


Todos aquellos que usualmente consumían este tipo de productos deben saber que durante los primeros meses no se aplicarán sanciones y, por el contrario, buscarán que los ciudadanos se informen, sin embargo, llegará el momento en que sí se aplicarán sanciones que van desde apercibimientos, multas, hasta una posible clausura de negocios, por incumplir a quienes continúen distribuyendo y utilizando este tipo de productos.


Es importante recalcar que en el país al menos 20 estados de los 32 que lo integran han autorizado restringir el uso de plásticos de un solo uso, entre ellos Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Chihuahua, Guerrero, Sonora, Durango, Tamaulipas, Veracruz y San Luis Potosí.



Ahora bien, todos los que se han visto afectados ante estas medidas implementadas por el gobierno, la alternativa para todos estos productos que han quedado prohibidos, es utilizar materiales como el cartón o los plásticos compostables que sí estarán permitidos.


Es por eso, que en The Magic Box buscamos apoyarlos en este cambio y les ofrecemos todo tipo de empaque o embalaje a base de papel y cartón a todos aquellos que se vean afectados por estas medidas; estamos comprometidos en aprovechar al máximo materiales evitando desperdicios y buscando siempre reciclar el material que no usamos. Podemos adaptarnos a cualquier necesidad de los clientes, ya sea para enviar alimentos o bien para realizar envíos de cualquier otro tipo de producto.


 
 
 

Comments


Comida

Moda

Belleza

Diseño a la Medida

NEWSLETTER

Regístrate Para Recibir Novedades y Ofertas

Gracias por suscribirte

  • Whatsapp
  • Facebook - círculo blanco
  • Instagram - White Circle

©2023 by SKTR. Proudly created with Wix.com

bottom of page