top of page

Opciones de cajas para tu negocio de e-commerce


Últimamente y a raíz de la situación generada por la pandemia, mucha gente se ha quedado sin trabajo y por lo mismo, se han decidido a emprender sus negocios utilizando las herramientas, como son el internet y diversas plataformas que dan la oportunidad de vender más fácilmente.


Cuando estás empezando, en realidad no tienes claro cómo embalar tu producto. Es más, ni siquiera sabes cosas como qué tipo de caja es la adecuada, dónde comprarla, cómo se puede personalizar, qué más embalajes necesitas además de la propia caja, o la cantidad que deberías encargar al proveedor.


Si has llegado hasta nuestro blog no es por casualidad y es que te estás haciendo las preguntas correctas, y eso siempre es de gran ayuda. En The Magic Box nos especializamos en packaging y cajas de cartón, por lo que sabemos de lo que hablamos.


¿Cajas a medida o estándar?


Empecemos por este aspecto, porque es una pregunta que se hace con mucha frecuencia todos en la fase inicial del montaje de una tienda online.


Aquí la clave está en el producto: ¿realmente tiene unas características únicas en cuanto a forma y volumen? Aunque no es lo más normal, es cierto que hay excepciones, es aquí donde entran las cajas hechas a la medida.


Aún así, la mayoría de los artículos que se venden en un eCommerce pueden ajustarse a cajas estándar. Nosotros mismos contamos con más de 1.000 referencias en stock. Solo tienes que introducir las medidas (ancho, largo y fondo) en nuestro buscador.


Cuando empiezas a vender online, al igual que offline, uno de los aspectos más importantes es el precio. Y, aunque nuestras cajas personalizadas tienen una fantástica relación calidad-precio, siempre es más económico utilizar referencias existentes.



¿Cuántas cajas comprar?


Piensa primero en cuántos productos diferentes tienes en tu catálogo. Evidentemente hablamos de tipologías, ya que a efectos de embalaje da igual que tengas 300 modelos distintos de carcasas para iPhone, esto no afecta a la caja para el envío. Sin embargo, si tienes 300 modelos de móviles, tablets, cargadores, portátiles, impresoras, monitores… aquí vas a necesitar varios tamaños de cajas.


Busca un proveedor que te permita hacer un pedido reducido al principio, asegúrate de tener embalaje para cualquiera de tus productos, pero no hagas un desembolso enorme al principio.


Hasta que el negocio no ruede, no vas a saber qué necesidades tienes de cada una de las medidas de caja, y puede darse el caso de estar necesitando permanentemente un tamaño y que tengas otro al que no das salida.


Cajas personalizadas, ¿Son necesarias?


Esto es un sí sin lugar a dudas. Una caja personalizada con nuestra imagen de marca, lo que hace que la experiencia de compra del cliente sea más consistente a la vez que satisfactoria.


El hecho de recibir una caja con el logo de la empresa que nos envía el paquete genera una percepción de calidad mayor que una caja neutra.


Seguramente estás pensando que esto sube el precio y, efectivamente, el importe es algo mayor pero mucho menos de lo que piensas. Muchas veces pensamos que personalizar implica realizar un diseño complejo en cuatro tintas, pero hay alternativas muy efectivas por un importe mucho menor.


Por algo más de precio, sin dejar de ser económico, puedes encargar adhesivos personalizados que, además de aportar ese plus en branding del que hablábamos, también cumplen la función de precintar la caja como garantía de inviolabilidad.


Esperamos haberte ayudado a aclarar las dudas lógicas sobre tus cajas para empezar a vender online. ¿Hay algo más que quieras saber? ¡No dudes en preguntarnos!

 
 
 

Comments


Comida

Moda

Belleza

Diseño a la Medida

NEWSLETTER

Regístrate Para Recibir Novedades y Ofertas

Gracias por suscribirte

  • Whatsapp
  • Facebook - círculo blanco
  • Instagram - White Circle

©2023 by SKTR. Proudly created with Wix.com

bottom of page