top of page

¿Cómo elegir el mejor embalaje para tus envíos por paquetería?

Al momento de buscar el mejor embalaje o caja para enviar tus productos por paquetería debes de tener en cuenta muchos aspectos, y aquí en The Magic Box te vamos a ayudar a encontrar justo lo que estabas buscando.

En un principio, se debe definir el presupuesto y una vez definido, se deben evaluar cuantas cajas se necesita al mes o al trimestre y ver si nos es rentable aumentar cantidad de pedido, con el objetivo de ahorrar en costos. También es importante considerar el espacio que se tiene para almacenar las cajas.



Una vez habiendo considerado presupuesto y almacén, ahora sí vamos a definir lo puntos más importantes a considerar para realizar el embalaje para hacer envíos por paquetería:



Tipo de producto: Estado (sólido o líquido), medidas, relación peso-volumen, disposición dentro de la caja, fragilidad y necesidades específicas de conservación del producto.


El cartón protege muy bien los productos frágiles y los que puedan tener problemas por variaciones térmicas y humedad. En cualquier caso, existen cajas para productos ligeros y planos, cajas para productos altos, pesados y de cualquier forma; así mismo, cajas “especiales” para comestibles, productos peligrosos, isotérmicas, cuadro, muebles, bicicletas, etc.; cajas para archivos y también específicas cajas para envíos postales, con o sin relleno, que son más ligeras. Si tenemos productos de varios tamaños, las cajas de altura regulables son las más adecuadas.


Acondicionamiento interno: En este apartado debe determinar si el producto irá suelto en la caja, encajado o reforzado con materiales de relleno; si es de distintos materiales y si alguno de ellos es frágil o muy frágil; finalmente, la forma que tiene, ya que dependiendo de que sea geométrica o abstracta, le convendrá un modelo de caja u otro.



Manipulación del paquete: Tenemos que saber cómo será manipulado el paquete,

ya que influye en la resistencia del cartón que necesitamos. Si se trata de un transporte internacional, conviene elegir modelos resistentes, ya el paquete pasará por un largo proceso de manipulación. Es conveniente colocar algún tipo de símbolo gráfico de advertencia para garantizar que llegue en las mejores condiciones posibles.


Almacenamiento: en estanterías o apilada, en interior o en la intemperie, así como la duración, son aspectos que determinan el peso y las condiciones climáticas que la caja de cartón ha de soportar. Ante la duda, mejor elegir cajas más resistentes.

Tipo de embalaje: Si tenemos preferencia por un formato (como las cajas automontables, que nos ahorran tiempo en la preparación del paquete) sistema de apertura o apostamos por la reutilización, nos conviene saber más de cada formato y poder elegir bien.


Transporte y entrega: Si el envío es en cajas individuales o palets completos, hay modelos para palets automontables. En el caso de que el transporte sea urgente, recomendamos usar relleno de protección en el interior de la caja, especialmente si se trata de un contenido poco resistente, para evitar fracturas.







Creemos que con estas consideraciones resultará más fácil de ahora en adelante elegir la caja de cartón para empaquetar tus productos y que lleguen en excelentes condiciones a su destino final. Recuerda que en The Magic Box podemos ayudarte a encontrar el embalaje perfecto y a resolver todas tus dudas.











 
 
 

Comentários


Comida

Moda

Belleza

Diseño a la Medida

NEWSLETTER

Regístrate Para Recibir Novedades y Ofertas

Gracias por suscribirte

  • Whatsapp
  • Facebook - círculo blanco
  • Instagram - White Circle

©2023 by SKTR. Proudly created with Wix.com

bottom of page